Historia de HTML
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando.
HTML 1.0
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.
Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista.
Caracteristicas
- Presencia informativa y accesible a través de la red.
- Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.
- Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas.
- Discurso lineal: emisor-receptor.
- Sitios direccionales y no colaborativos.
- Los usuarios son “lectores consumidores”.
- Pocos productores de contenidos.
HTML 2.0
Es una evaluación de la web 1.0. El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 y se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales el estaticismo de las Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Caracteristicas
- Simplifica la usabilidad del sitio Web
- Ahorra tiempo al usuario
- Estandariza los lenguajes para una mejor utilización
- Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas.
- Facilita las interacciones
- Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
- Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos
- Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
HTML 3.0
La web 3.0 se fundamenta en el colectivo de la web semántica y, de acuerdo con los expertos, está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web.
se describía este tipo de web como un lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
Caracteristica
- Grandes anchos de banda.
- Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc a precios asequibles.
- Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono.
- Interoperatividad entre plataformas y redes.
- Geolocalización para saber donde están los conocidos.
- Más transparencia por una menor privacidad.
- Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio.
-Búsquedas inteligentes.
- Web semántica.
HTML 3.2
HTML 3.2 es una aplicación SGML conforme al estándar internacional ISO 8879 - Lenguaje de marcado generalizado estándar. Como una aplicación SGML, la sintaxis de los documentos HTML 3.2 conformes se define mediante la combinación de la declaración SGML y la definición del tipo de documento (DTD). Esta especificación define la interpretación prevista de los elementos HTML 3.2 y establece restricciones adicionales sobre la sintaxis permitida que de otro modo no se pueden expresar en la DTD.
Caracteristicas
- Salio apresuradamente para resolver los errores con HTML 3.0
- Mantuvo las etiquetas agregadas en HTML 3.0, pero mucho mejor implementadas y mejoradas.
- Gracias a sus mejoras 3.2 permitió crear sitios web mas exigentes y los navegadores fueron capaces de interpretar correctamente.
HTML 4.01
HTML 4 extiende HTML con mecanismos para hojas de estilo,
secuencias de comandos, marcos, incrustación de objetos, soporte mejorado para
texto de derecha a izquierda y dirección mixta, tablas más ricas y mejoras a
formularios, ofreciendo accesibilidad mejorada para personas con
discapacidades. HTML 4.01 es una revisión de HTML 4.0 que corrige los errores y realiza
algunos cambios desde la revisión anterior.
Caractericas
- Esta versión agrego las hojas de estilo, con esto las paginas obtuvieron una mayor cantidad de diseño, y
- facilidad y organización a la hora de hacer el mismo durante el desarrollo web
- También agrego las URL
- En esta versión también se agregaron los Scripts.
XHTML 1.0
XHTML es una familia de tipos y módulos de documentos
actuales y futuros que reproducen, subconjuntos y extienden HTML 4 [HTML4]. Los
tipos de documentos de la familia XHTML están basados en XML y, en última instancia, están diseñados para funcionar en conjunto
con agentes de usuario basados en XML. Los detalles de esta familia y su evolución se analizan con más detalle en
[XHTMLMOD].
Características
- Los documentos XHTML son conformes a XML. Como tales, son fácilmente visualizados, editados y validados con herramientas XML estándar.
- Los documentos XHTML pueden escribirse para que funcionen igual o mejor que lo hacían antes tanto en las aplicaciones de usuario conformes a HTML 4.0 como en los nuevas aplicaciones conformes a XHTML 1.0.
- Los documentos XHTML pueden usar aplicaciones (por ejemplo scripts y applets) que se basen ya sea en el Modelo del Objeto Documento de HTML o XML[DOM].
HTML 5
HTML5 es la quinta y actual versión principal de HTML, y
subsume XHTML. El estándar actual, HTML Living Standard, está desarrollado por
WHATWG, que está compuesto por los principales proveedores de navegadores
(Apple, Google, Mozilla y Microsoft), y el Living Standard también existe en
una versión abreviada.
Caracteristicas
- Los desarrolladores pueden usar el mecanismo meta name = "" content = "" para incluir metadatos de toda la página registrando extensiones en el conjunto predefinido de nombres de metadatos.
- Los desarolladores pueden usar el mecanismo rel = "" para anotar enlaces con significados específicos al registrar extensiones al conjunto predefinido de tipos de enlaces. Esto también es utilizado por microformatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario